🧱 HTML, CSS y JavaScript: ¿realmente necesitas más para empezar?
Mi primera web fue un caos. Todo estaba en la misma carpeta, no entendía bien para qué servía cada archivo y confundía estilos con scripts. Pero aun así… funcionaba. Era fea, lenta y mal organizada, sí, pero ¡era mía! Y fue suficiente para darme cuenta de algo: con HTML, CSS y JavaScript puedes construir mucho más de lo que crees.
Sé que por ahí hay mucho ruido. Que si React, que si Tailwind, que si Next.js, que si bases de datos, APIs, servidores… todo eso está genial (y lo vas a ir aprendiendo), pero si estás empezando: lo que necesitas son bases sólidas. Y eso empieza con estos tres lenguajes.
Déjame ponértelo fácil con una metáfora:
Imagina que vas a construir un edificio:
- HTML es la estructura. Los pilares, las paredes, el esqueleto. Sin esto, no hay nada.
- CSS es el diseño y la decoración. Pintura, iluminación, muebles… todo lo que hace que el edificio se vea bien.
- JavaScript es la electricidad y el agua. Lo que hace que las luces funcionen, el ascensor se mueva y los grifos echen agua. Es lo que le da vida al edificio.
¿Y sabes lo mejor? Que no necesitas saber backend para empezar a construir webs increíbles. Sí, el backend es importante (base de datos, autenticación, servidores…), pero para aprender y mejorar, puedes lograr mucho solo con frontend.
Otro punto clave: organiza bien tu proyecto. Usa carpetas separadas para estilos, scripts, imágenes. Nómbralas bien. Créeme, tu yo del futuro te lo va a agradecer. Al principio cometemos errores, pero poco a poco vas mejorando.
🔍 Un dato curioso: el 80% de las páginas web del mundo se construyen con HTML, CSS y JavaScript. Así que sí, esto es más que suficiente para empezar con fuerza.
¿Mi consejo final? Haz proyectos. Uno tras otro. Haz clones, inventa ideas locas, diseña webs para ti o para amigos. Con cada web que hagas, mejorarás el triple. Y eso se nota.
Y recuerda: siempre tendrás a ChatGPT para echarte un cable cuando algo no funcione 😉